
¿Cuánto se tarda en formar un controlador aéreo de ENAIRE?
La respuesta a esta pregunta quizás da respuesta también a por qué no se consigue solucionar en el corto plazo la escasez de controladores aéreos por mucho que la empresa pública haga un esfuerzo en incrementar el ritmo de contrataciones año tras año.
El proceso para «hacer» un nuevo controlador aéreo habilitado y listo para trabajar no es sencillo ni corto, e implica pasar por distintas fases, todas eliminatorias y todas con sus propias limitaciones y dificultades, las cuales no vamos a contemplar aquí ya que vamos a suponer un proceso exento de vicisitudes y retrasos.
Primero, todos los candidatos, sea cual sea su procedencia y formación, tienen que pasar por el proceso de selección de la empresa pública, que consta de varias fases (típicamente tres o cuatro) que se llevan a cabo a través de un período de 10-11 meses hasta su resolución final. A partir de este momento, ENAIRE da un plazo de 17 meses para que los candidatos seleccionados saquen sus licencias de alumno-controlador en las escuelas privadas, lo cual les habilitará para recibir su primera anotación de unidad en la dependencia de destino y por tanto su licencia definitiva de controlador aéreo. Para el cálculo que estamos haciendo vamos a coger una media de 14 meses para completar esta formación. Una vez en su primer destino, vamos a contemplar una media de 6 meses para completar la primera anotación de unidad, aunque este plazo varía mucho, pudiendo alargarse hasta los 10 meses dependiendo de la capacidad formativa y operativa de la dependencia.
Así, si sumamos todas las fases descritas arriba, el resultado es un período de aproximadamente 2 años y medio desde que se publica una convocatoria de empleo a controlador aéreo en ENAIRE hasta que los participantes en dicha convocatoria están listos y habilitados para empezar a trabajar.