Controladores aéreos,  Curiosidades

¿Qué es lo que más influye en los controladores aéreos para priorizar un vuelo sobre los demás?

La respuesta a esta pregunta es todo lo complicada que queramos hacerla, pero básicamente se resume en dos palabras: sentido común.

Hace unos días conocíamos el caso de un vuelo de una compañía holandesa con destino a Gran Canaria que nada más entrar en el espacio aéreo canario solicitó asistencia médica en el aeropuerto de destino; los controladores apartaron a varios aviones que iban delante de él para «colarle» y que tomara lo antes posible, como finalmente ocurrió.

En otro aeropuerto español, hace unos años, un piloto con voz apurada avisó al controlador que escribe estas líneas que llevaba a bordo un bebé en estado crítico. No hizo falta decir nada más, ni declarar oficialmente emergencia ni nada de nada: el resto de tráficos se fueron a la espera correspondiente y este piloto pudo llevar su avión y a su frágil carga directo al aeropuerto donde realizó posiblemente la aproximación visual más corta y ajustada de su vida laboral.

Aparte de casos como estos y de las emergencias en vuelo que no necesitan explicación, también muchas veces los controladores nos guiamos por lo que se conoce como la «menor demora media», poniendo sobre la mesa nuestra experiencia en el sector en el que estemos trabajando y nuestro conocimiento de los pilotos o aerolíneas que vuelan familiarmente en él para secuenciar los tráficos a similar distancia del aeropuerto al que se dirijan .

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies