AESA,  Controladores aéreos,  Saerco/Ferronats,  Seguridad Aérea

Situación extrema, incumplimientos y constante acoso laboral de SAERCO a los controladores aéreos de Jerez

Lo leemos en Andalucía Información y no nos extraña lo más mínimo. Lo llevamos viendo desde la adjudicación temeraria por parte de AENA a la empresa SAERCO de varias torres de control de aeropuertos españoles, poniendo, como escribe CCOO, «en peligro vidas humanas en los aeropuertos que el proveedor de servicios de control de tránsito aéreo gestiona» por una política económica agresiva por parte de la compañía privada que deja sin descanso y sufriendo continuas modificaciones de los turnos de trabajo, incluso “sin aviso previo”, con “aumento de las horas de trabajo” y episodios de “fatiga y estrés”, a sus controladores aéreos.

Según el artículo de Andalucía informa, el personal “está llegando a límites insoportables” de presión laboral, viéndose comprometida “su capacidad para desempeñar su labor”, lo que “pone en riesgo” incluso la seguridad del aeropuerto.

El problema viene derivado del “incumplimiento” de los pliegos de la concesión de un servicio que Aena tiene subrogado a la empresa SAERCO. De entrada, la concesionaria ya “redujo de trece a once” el número de controladores contratados, “a costa de la sobreexplotación” del personal. Y ni esto se cumple, teniendo en el momento actual únicamente seis controladores aéreos disponibles en plantilla, casi la mitad de la reducción de la reducción (no es una errata) de la oferta temeraria inicial con la que se le adjudicó el servicio.

El secretario general de la Unión Local de CCOO de Jerez, Patricio Pérez, añade que este “constante acoso laboral” al que están siendo sometidos los controladores aéreos de Jerez podría originar “situaciones catastróficas que nadie desea y que deben evitarse”.

Incluso, Pérez advierte de que la concesionaria “está reduciendo salarios, por debajo del convenio, suspendiendo las vacaciones y descansos, buscando la congelación salarial con condiciones imposibles de cumplir”.

Según CCOO, «la seguridad operacional en los aeropuertos no puede ni debe ser objeto de ahorro a cualquier precio. La experiencia, la estabilidad del personal y los recursos técnicos adecuados son pilares fundamentales para garantizar operaciones seguras. Romper ese equilibrio puede llevar a incidentes que lamentar.»

Según CCOO, decimos, y según cualquier persona con dos dedos de frente y que no anteponga el interés de su propia empresa o su propio futuro político al de la seguridad aérea. Urge la intervención de la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA) para revocar sin dilación la adjudicación temeraria por parte de AENA a SAERCO.

Nos jugamos mucho.

One Comment

  • Ex-atc

    Curioso que CCOO sean los que se alarman por la situación, considerando que fueron quienes la propiciaron con la firma del primer y segundo convenio colectivo en contra, dicho sea de paso, de la opinión y voluntad de los controladores afectados… de aquellos barros…

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies