
¿Realidad virtual para controlar el tráfico aéreo?
Según leemos en este artículo de AS.COM, el mundo de la realidad virtual puede llegar al control aéreo mediante la «realidad aumentada» o «realidad mixta». Para ello, contará con dos elementos: El primero de ellos es Clarity Holotower, un software que transfiere un completo panel de instrumentos a las Hololens de Microsoft. El controlador tendrá todo el espacio para configurar su nuevo puesto de trabajo, el cual consta de cuatro pantallas personalizables en contenido y ubicación. Con un vistazo rápido el trabajador tendrá a su disposición toda la información sobre los aviones que despegan o aterrizan en la pista así como las condiciones meteorológicas. Así toda la atención se centra en la pista sin tener que quitar la vista de los instrumentos (ver vídeo)
[vsw id=»y6n-9hCp7MM» source=»youtube» width=»425″ height=»344″ autoplay=»no»]
El otro aparato consiste en unos prismáticos de realidad aumentada: los Clarity SmartBinocular. Si aspecto es muy similar al de unas gafas de realidad virtual como las Oculus Rift, Samsung Gear o Google Daydream View. El usuario verá por las lentes la información en tiempo real que captan las cámaras de vídeo colocadas en la pista para no perder ningún detalle. Gracias a esta característica se puede ver con todo detalle un avión con su zoom de 30 aumentos y sobre el número de identificación que le corresponde.
Estos aparatos no desplazarán a los clásicos radares, según informa la misma noticia, ya que son los elementos sobre los que se apoya el correcto funcionamiento del 360World.
Muy interesante, lo veremos?